Entradas

LA RESILIENCIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR (Tarea final)

 LA RESILIENCIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR  ¿Qué se entiende por "resiliencia"? Es la capacidad de una persona para adaptarse, de manera positiva, frente a la adversidad, superar obstáculos y salir fortalecida de una situación complicada. No implica evitar el sufrimiento o los errores, sino desarrollar habilidades para enfrentarlos, aprender y crecer emocionalmente.  Ahora bien, aplicándolo al contexto educativo, la resiliencia permite que el alumnado enfrente los desafíos académicos, sociales o personales sin rendirse, desarrollando confianza en sí mismos y una actitud positiva de aprendizaje continuo.  Por ello, como docentes tenemos un papel fundamental para trabajar la resiliencia en la formación del alumnado, pero ... ¿por qué es importante hacerlo?  En primer lugar, porque ayuda a mejorar el bienestar emocional, pues el alumnado puede manejar mejor situaciones de estrés o frustración ante el aprendizaje. Asimismo, fomenta la autoestima y su autonomía y desarroll...

Tarea módulo 3. EDUCAR PARA CUIDAR.

Imagen
 EDUCAR PARA CUIDAR: LA CONTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES PEDAGÓGICAS HOSPITALARIAS A LA HUMANIZACIÓN DEL HOSPITAL  En medio de pasillos estériles, protocolos médicos y rutinas hospitalarias, las Unidades Pedagógicas Hospitalarias (UPH) se convierten en un latido de humanidad dentro del hospital. Estos espacios cumplen una misión: garantizar el derecho a la educación de los niños y niñas en situación de enfermedad. Al mismo tiempo, pretenden devolver al entorno hospitalario un poco de la vida que esa enfermedad intenta arrebatarles.  Es por este motivo por el cual la educación hospitalaria no solo enseña contenidos o saberes básicos escolares. Enseña a seguir soñando, a encontrar rutinas que dan sentido a sus vidas, que les devuelven la luz en su día a día, a recolectar con la infancia desde el juego, el arte y el vínculo con los seres que les rodea.  Es una forma de resistencia ante el dolor y el aislamiento que sufren, así como una oportunidad para que no solo se reduzc...

Aula hospitalaria - Opinión del duelo

 Trabajar el duelo en contextos educativos, especialmente en aulas hospitalarias, no solo es importante, sino imprescindible.  La muerte, aunque sea dolorosa, forma parte de la vida; y el alumnado también la vive y, por tanto, necesita comprenderla. Negarle ese espacio aumenta su confusión, aislamiento y miedo.  Por ello, acompañar el duelo desde una perspectiva educativa significa dar permiso para sentir y expresar sus emociones. Le enseñamos que no está solo en este proceso, que sus emociones son válidas y que, incluso en la tristeza, se puede encontrar consuelo y conexión.  Se debe trabajar el duelo también porque previene bloqueos emocionales y fortalece la resiliencia, además de que genera un espacio acogedor, protector, humano y comprometido con el bienestar emocional e integral del alumnado.